top of page
Buscar

Venom: Carnage Liberado (Carnage: Let There Be Carnage)

  • Foto del escritor: CINECONS
    CINECONS
  • 28 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 oct 2021

¡Habrá matanza! Son las palabras con las que el director Andy Serkis presentó esta secuela del simbionte más famoso de Marvel: Venom, en la que se espera mucho por incluir a un personaje que nunca había sido utilizado hasta ahora, hablamos del sanguinario Carnage en una explosiva colaboración entre Sony Pictures y Marvel Studios, así que... ¡comencemos!


La película transcurre inmediatamente después de los sucesos en la primera entrega

Después de los acontecimientos ocurridos en la primera cinta, nos adentramos en el como fluye la relación entre Eddie Brock interpretado por un Tom Hardy sin tanto brillo (mejor dicho no muy brillante) y Venom, que básicamente consiste en discusiones sarcásticas debido a que el alimento que le proporciona Brock no le es suficiente (una dieta a base de chocolates y gallinas) para tenerlo completamente satisfecho y al mismo tiempo tener que sufrir el compromiso de su ex-novia Anne Weying caracterizada por una Michelle Williams sin el tiempo en pantalla necesario para destacar. Esto se combina con el nuevo resurgir en la carrera periodística del protagonista (con bastante ayuda de Venom) debido a descubrir noticias exclusivas; este apogeo de Eddie se refleja en televisión o periódicos por lo que el recluso y famoso asesino en serie Cletus Kasady (con la interpretación de Woody Harrelson en un papel que se siente desperdiciado) solicita ser entrevistado por Eddie con el objetivo de ayudarlo a encontrar los cadáveres de sus últimas víctimas pero además le asegura que saldrá de la prisión sin importar el ser condenado a la muerte. Por supuesto que Kasady retorcido en su locura provocaría a Brock y a Venom de tal manera que conseguiría morderlo para probar su sangre (tal y como el trailer nos lo confirmó) por lo que las consecuencias se tornarán bastante severas.


Lo que más destaca de la cinta sin duda es el aspecto de los simbiontes

Cletus intentará reunirse con una mujer trastornada y casi igual de violenta de su pasado llamada Frances Barrison alías "Shriek" (con Naomie Harris en el personaje) dejando una verdadera masacre en su camino, por lo que Eddie y el simbionte mas famoso tendrán que unir aún mas sus fuerzas dejando de lado sus diferencias para derrotar a Carnage en una brutal batalla llena de acción y CGI realizado de muy buena forma.


Es la primera vez que vemos en la gran pantalla a Carnage

Contamos con una trama y guion enfocada al público juvenil al que no le importa estar completamente bien realizado (sobre todo en la narrativa y en conservar la coherencia del espacio-tiempo), lo que importa son las escenas de acción y el poder ver a los simbiontes de forma agradable a la vista del público (en su mayoría es muy aceptable el resultado) sobre todo en el último acto con una batalla dentro de un recinto religioso (el trailer también lo especifica claramente). El director Andy Serkis ha sido el encargado de esta segunda entrega animándose nuevamente a ser director después de su trabajo en el live-action de Netflix Mowgli: Relatos del libro de la selva (con críticas mixtas puntualizando la falta de profundidad en la trama pero alabando la calidad visual) y aquí sucede exactamente lo mismo, prefirió enfocarse al rubro del CGI dejando de lado el impacto que debe de tener la trama, los ángulos en el manejo de la cámara o la interacción de un elenco bastante llamativo con actores protagonistas de primer nivel pero sin terminar de impactar a la audiencia, de igual forma con el resto de los actores, como Stephen Graham interpretando al detective Patrick Mulligan (atentos con su participación en el rol que podría tener). Se siente una atmósfera muy sintética en la que no se nos permite que hagamos empatía con las emociones de los personajes durante el transcurso de la película. Otro punto que no ha terminado de convencer es la duración (1 hora con 30 minutos aproximadamente), se siente una historia muy apresurada que no da el tiempo suficiente para las transiciones o eventos que surgen. La banda sonora a cargo de Marco Beltrami (Scream, A Quiet Place o Scary Stories to Tell in the Dark y en la música regresa el rapero Eminem con la canción Last One Standing en colaboración con Skylar Gray, Polo G y Mozzy. Una película para disfrutar de estos personajes aunque obviamente se siente un tanto desperdiciado el personaje de Carnage, pero queremos advertirles que estén pendientes de la escenas post-créditos porque les volará la cabeza!


Posters individuales de los protagonistas (izq a der): Michelle Williams, Tom Hardy, Woody Harrelson y Naomie Harris

Comments


Únete a nuestra lista de correo Nunca te pierdas una actualización

Gracias por tu suscripcion 

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page