SpiderMan: Sin Camino a Casa (SpiderMan: No Way Home)
- CINECONS
- 18 dic 2021
- 6 Min. de lectura
¡Llegó la cinta más esperada del año! Después de tanto misterio, secretos, hype e incluso filtraciones tenemos la 3a entrega del Hombre Araña protagonizado por el carismático Tom Holland y compañía la cual promete bastante al tener presente el concepto del multiverso al contar con villanos de otras películas del trepa muros, uno de los elementos que más han desatado la locura por ver esta película es la esperanza por ver a los otros arácnidos con los que generaciones diferentes han crecido, nos referimos a Tobey Maguire y Andrew Garfield, en esta reseña les contaremos todo sin spoilers para que conozcan los detalles, pero les hemos dejado una parte que sí abarca spoilers por si no alcanzaron boletos o simplemente quieren confirmar de una vez por todas si aparecen juntos nuestros amados chicos araña, no dejamos pasar más tiempo, así que... ¡Comenzamos!

Todo comienza inmediatamente en donde terminó la anterior película (SpiderMan: Lejos de Casa) donde Peter Parker (Tom Holland se siente muy cómodo con el personaje) queda expuesto por J. Jonah Jameson (J. K . Simmons nació para este papel) al revelar su identidad secreta tras vencer a Mysterio, Parker decide volar lejos con M. J. (Zendaya brinda una buena interpretación) para tratar de alejarse de la multitud que empezaba a rodearlos para llegar con la tía May (Marisa Tomei cobra más relevancia en esta entrega) y Happy (Jon Favreau). Ante esta situación Peter entiende que tendrá que vivir con esta nueva faceta de no tener más anonimato, pero las cosas no serán nada fáciles al ser culpado por la muerte de Mysterio, Parker, M. J. y Need Leeds (disfrutarán mucho pero mucho de los chistes de Jacob Batalon) quedarán marcados por las autoridades y la sociedad estará dividida entre apoyar a los chicos o no; se acabó la tranquilidad en sus vidas al tener reflectores en todos lados (se aprecia en su escuela o simplemente en las calles), la amistad de los 3 amigos estará más unida y fuerte que antes, al no arrepentirse de lo que han vivido con Peter y al concentrarse de lleno en sus solicitudes para ingresar a la universidad de sus sueños (MIT), lamentablemente la respuesta que les dieron fue negativa por estar involucrados en los acontecimientos con Parker, este sentiría aun más culpa por involucrar indirectamente a su novia y mejor amigo, así que en una loca idea decide ir al Sanctum Santorum con el Doctor Strange (Benedict Cumberbatch tiene una gran participación) Peter le pide que todos olviden que es SpiderMan para terminar con todo de una vez por todas, Wong (Benedict Wong) escucha la solicitud y le advierte a Strange que si hace ese hechizo podría haber repercusiones en el multiverso. Stephen hace caso omiso de la advertencia, así que Peter lo acompaña para comenzar el complicado hechizo, al darse cuenta de que todos olvidarán que él es el Hombre Araña le empieza a pedir a Stephen que altere el hechizo para que a quienes más ama lo sigan recordando, esto provoca un descontrol de Strange quien logra contener el encantamiento, irritado, le hace saber a Parker que nunca tendrá una vida tranquila por tratar de manejar 2 identidades. Una vez que sale del Santorum, se le ocurre volar hacia el aeropuerto para pedirle a la vicepresidenta del MIT que reconsidere la solicitud de M. J. y Ned para poder ser admitirlos. Al llegar a un puente lleno de autos entre tanto tránsito (entre tantos spots publicitarios casi dan spoiler de toda la escena), su "punzada" empieza advertirle que hay un peligro cerca, el suelo empieza a quebrarse asomándose entre el humo un villano con tentáculos mecánicos que asegura conocer a Peter iniciando una lucha entre ambos.

Este villano logra desenmascarar al Hombre Araña, descubriendo que sí conoce a Peter pero es uno diferente (obvio sabemos a quien se refiere), ante esto, Strange los transporta de nuevo al Sanctum aprisionando al villano que revela su identidad como el Dr. Otto Octavius A. K. A Doc Ock (Alfred Molina es sensacional regresando a este personaje). Stephen le explica a Peter que alterar el hechizo provocó una fractura en el multiverso, así que villanos de otros universos como Lagarto (Rhys Ifans tiene una participación más en CGI) pudieron pasar a este mundo, ahora será tarea del arácnido atrapar a Electro (Jamie Foxx con un mejorado look), el Arenero (Thomas Haden Church mayormente se ve en CGI) y al despiadado Norman Osborn como el Duende Verde (mención honorífica para Willem Dafoe, ha sido maravilloso verlo de nuevo) para aprisionarlos y devolverlos a sus mundos. Los siniestros villanos tienen en común 2 cosas: conocen a un Peter Parker y todos murieron a manos de SpiderMan, este desastre tendrá que ser reparado, pero es posible que tenga consecuencias terribles para nuestro amigable vecino, tal vez, necesite más ayuda para este embrollo.

¡Omg! Sin duda esta es la película que más expectativas generó y emoción ha desatado desde Avengers: Endgame (hablando de cintas en cualquier ámbito o género), prueba de ello ha sido la locura desatada para adquirir boletos y preventas para el estreno no solo en México, sino en todo el mundo, las aplicaciones y sitios web de los cines sufrieron caídas masivas minutos antes de tener disponibles los accesos para el público. El 2o y 3er acto son lo mejor que tiene esta entrega, la forma en como Peter Parker adquiere una madurez debido a sus acciones nos dejarán ver a un protagonista fragmentado con sentimientos afectando su moral, a pesar de tener a su novia y mejor amigo de su lado, necesitarán más ayuda para detener a los temibles villanos para regresarlos de vuelta a sus mundos. Analizando la calidad cinematográfica de la película, no es descabellado decir que probablemente estamos ante el mejor largometraje de todos los que existen sobre SpiderMan, destacando en 1er lugar la nostalgia tan bien implementada al traer de vuelta a personajes de otras cintas arácnidas; después contamos con unas actuaciones más que destacables, Tom Holland tiene una evolución adecuada en cuanto a su rol, los personajes de Zendaya y Jacob Batalon tienen una relevancia importante al igual que Marisa Tomei cobrando más importancia que en las antecesoras, Willem Dafoe y Alfred Molina son increíblemente malévolos, lo único que tal vez deja a desear es que el resto de los villanos (Ifans, Foxx y Thomas Church) hubieran tenido un poco más de tiempo en pantalla. El director John Watts ha logrado acertar bien en la dirección del que merece un buen crédito por introducir el multiverso de la manera más genial del que los fans podrían imaginar (creanos), mostrando un guion ensamblado en conjunto de, Chris McKenna y Erik Sommers con imágenes y colorimetría adecuadas pero además el uso de CGI en verdad es increíble (algo ya común de Marvel Studios). En el apartado de audio, el soundtrack compuesto por Michael Giacchino es aceptable más no espectacular pero funciona de manera correcta de acuerdo a las escenas correspondientes. El final queda abierto para próximas entregas, pero es vital que esperen en sus asientos al finalizar todos los créditos (por nada se querrán ir, aprieten esfínter), ya que hay 2 escenas postcréditos vitales para el futuro de la Fase 4 del MCU. Por todos estos elementos tenemos que invitarlos y animarlos a ir al cine de su preferencia inmediatamente (esto ya deberían de saberlo), contemplarán una odisea de emociones (sacarán algunas lágrimas, no se resistan), también tendrán sentimientos encontrados de felicidad, dolor, tristeza y de amor por ser una película hecha para todas las edades, y eso es lo más valioso de este filme, reúne a todo tipo de generaciones sin importar la edad por lo que posiblemente una vez no baste para verla, no se esperen más, vayan a disfrutarla, confirmen si el multiverso es real y recuerden que... ¡Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad!

¡Zona de Spoilers¡
Si han llegado aquí es porque no pueden esperar a verla o simplemente porque les urge confirmar los rumores (conste que les advertimos) de SpiderMan: No Way Home, ¿Se preguntan si aparecen Tobey Maguire y Andrew Garfield? la respuesta es un gran ¡Sí!, así es, los SpiderMan´s de anteriores generaciones se han juntado y ahora se unen para derrotar al grupo villanos (podríamos decir que son los 5 Siniestros), al momento en que Ned Leeds abre portales con el anillo del Doctor Strange aparecen los amados arácnidos (sacarán gritos tan altos que no sabían que podían) para apoyar emocionalmente al Peter Parker más joven y prepararse para la batalla final. Sin duda es una verdadera pasada, supera todas nuestras expectativas por completo, verlos luchar juntos es de lo más grandioso, es aquí donde el factor de la nostalgia le da sentido a toda la cinta, todos han crecido con cualquiera de los 3 trepamuros (y obviamente cada quien tiene a su favorito) pero eso es lo especial, saber que los gritos de júbilo y éxtasis son de emoción porque jamás alguien se habría imaginado que sería una posibilidad real a pesar de ciertos rumores, filtraciones o spoilers.
Por supuesto que nadie quisiera que terminara la película, pero este es el mejor regalo para navidad que Marvel Studios pudo regalarle al público, y por supuesto deja abierta la posibilidad de ver a Maguire o Garfield en próximas entregas (incluso en sus películas individuales como la tan esperada SpiderMan 4 o The Amazing SpiderMan 3), es claro el éxito que está consiguiendo SpiderMan: No Way Home, así que será cuestión de tiempo. Por cierto, Matt Murdock A. K. A. Daredevil (Charlie Cox) también tiene un breve cameo (así que definitivamente será parte de futuras películas en individual o conjunto). Una vez que se han enterado de todo esto (y si no han ido a ver la película), no se la pierdan, la experiencia para disfrutar de todo esto es inigualable y solo se puede vivir en el cine, ¡Disfrútenla!

Comments