La Familia Monster 2 (Monster Family 2/Happy Family 2)
- CINECONS
- 29 oct 2021
- 3 Min. de lectura
¡Una película para disfrutar en familia! Con estas palabras damos inicio a la reseña de esta cinta animada dirigida por Holger Tappe (también dirigió la primer entrega) en la continuación de las aventuras y desventuras con esta peculiar y monstruosa familia que promete una historia fresca e innovadora traída por Corazón Films, así que... ¡comencemos!

La trama tiene continuidad un año aproximadamente después de la primera parte (es mejor verla antes para entender mejor la narrativa y personalidad de los personsjes principales) centrándonos en la familia Wishbone integrada por el pequeño inteligente y al mismo tiempo torpe Max (Ethan Rouse con el doblaje de Judith Noguera), la hermana adolescente adicta al celular Fay (Jessica Brown Findlay con el doblaje de Javiera del Pino), la mamá cariñosa Emma (Emily Watson) y el papá relajado Frank ( Nick Frost con el doblaje de Ricardo Maturana) preparándose para asistir a la boda de su amiga bruja Baba Yaga (Catherine Tate con el doblaje de Maureen Herman) y el jorobado Renfield. Aunque no todo es miel sobre hojuelas porque inmediatamente nos daremos cuenta que a pesar de ser una familia unida no se sienten completamente felices con sus respectivas vidas, como si todo lo que hicieran no les sale de la forma que quieren la cuál será clave para el clímax y desenlace de la cinta. De forma paralela se nos presentará a un nuevo personaje, estamos hablando de la pequeña pero guerrera Mila Starr (Emily Carey con el doblaje de Lucía Suárez), la intrépida y ágil hija de los Starr, los científicos más brillantes del mundo dedicados a mejorar la humanidad con tecnología de última generación, quienes le encomiendan a su hija la misión de capturar a los monstruos más famosos para una misión secreta que beneficiará al mundo entero, esto la llevará a encontrarse con los Wishbone en lo que prometerá una batalla épica donde ninguno querrá perder.

La familia Wishbone tendrá que recurrir a transformarse de nueva cuenta en sus contrapartes monstruosas (más por necesidad que por deseo) para derrotar a Mila, visitando varios continentes emblemáticos que son hogares de monstruos clásicos de la historia lleno de paisajes coloridos y de canciones pegajosas, por si fuera poco, Max sentirá un cierto afecto por la más pequeña de los Starr e intentará apelar a su lado bueno para no privar de la libertad a monstruos que no causan daño alguno, sólo buscan esconderse para estar tranquilos.

Lo principal a destacar es la calidad en la animación, muy detallada con texturas definidas en prácticamente todos los detalles como la piel, cabello o paisajes presentes en la película (se agradece mucho el darle prioridad a este rubro para elevar la calidad), después es importante resaltar los valores y principios que se buscan transmitir como la amistad, amor, ética, solidaridad o confianza entre los más principales porque el mensaje es bien ejecutado por el estilo de trama que maneja la película, esto resulta exitoso porque el giro de la historia es atractivo para la audiencia (es aquí donde resalta en todo su esplendor la película), si bien, el inicio resulta un tanto "cliché" y aparente plano de historia toma fuerza después de los primeros 20 minutos. El director alemán Holger Tappe sigue escalando en su carrera cinematográfica (ha trabajado en anuncios publicitarios enfocado a la fotografía) estuvo involucrado en la anterior cinta y dota a sus personajes de más personalidad y conflictos internos a diferencia de su antecesora dando como consecuencia una mejor química en la interacción de los mismos en una duración aproximada de una hora con cuarenta minutos, además de complementarse con un guion aceptable en su mayoría escrito por Abraham Katz y David Safier incluyendo canciones para el segundo y tercer acto que disfrutarán los más pequeños de la casa. Además de estos elementos es muy importante resaltar el estupendo doblaje, en esta ocasión se recurre al talento chileno (por eso se resaltan a los actores que se encargaron de este trabajo) a pesar de que muchas veces no se le otorga el reonoconocimiento merecido, en esta ocasión es un trabajo más que brillante, cuidando las vocalizaciones (incluyendo las canciones traducidas) y sincronizando de forma adecuada cada uno de los diálogos apegados a la personalidad de todos los personajes resultando disfrutable para el público. Tenemos una película animada tierna con un mensaje cautivador por lo que se les recomienda verla en familia a partir de este 28 de octubre del 2021. ¡No se la pierdan!

Comments