Eternos (Eternals)
- CINECONS
- 5 nov 2021
- 4 Min. de lectura
¡Inicia la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel con la nueva película Eternos! Una cinta que en estos últimos meses ha causado polémica en distintos rubros (inclusión y manejo de llevar la trama) que más adelante abordaremos. Dirigida por la directora de nacionalidad china Chloé Zhao ganadora del Oscar por su filme de Nomadland, cuenta con un elenco atractivo en cuanto a nombres y talento para buscar darle un aire diferente a la forma de presentarle al público las películas de superhéroes. La pregunta es: Lo consigue?...¡comencemos!

Al inicio se nos presentan a los seres cósmicos con orígenes bastante antiguos conocidos como los Celestiales (seres de dimensiones inconmensurables con un enorme poder) liderados por Arishem, crearon 2 tipos de razas encomendados a planetas "anfitriones" con el objetivo de diversificar la genética del universo: los Eternos conformados por 10 miembros con habilidades especiales (buscan el bien común) y por otro lado los Desviantes que son criaturas de anatomía monstruosa (apuestan por la destrucción y caos). Estas especies existen desde el inicio de la humanidad con la firme regla de no interferir en conflictos humanos para poder dejar que evolucionen de manera natural de acuerdo a los avances intelectuales y tecnológicos de la humanidad (obviamente los Desviantes no siguen esta regla ya que se dedican a eliminar humanos), esto significa que los Eternos han presenciado todos los acontecimientos históricos de la raza humana (guerras, conquistas o descubrimientos). En la actualidad los 10 miembros se dedican a tratar de vivir vidas "normales" en distintas partes del mundo: primero está la líder Ajak tiene la capacidad de curar (interpretada por la mexicana Salma Hayek) viviendo en una especie de rancho en medio de la soledad pero también es la encargada de comunicarse con Arishem, después está Sersi (Gemma Chan) capaz de transformar la materia a su gusto situada en Londres junto con Sprite (Lia McHugh) que posee la habilidad de crear visiones pero además posee el físico de una niña aproximadamente de 12 años, Ikaris (Richard Madden) "virtualmente" el miembro más poderoso con el poder de volar y lanzar rayos láser ha vivido aislado peregrinando en varios lugares, Kingo (Kumail Nanjiani) puede lanzar energía de sus manos pero además encontró su hogar en la India para ser un famoso actor de Bolliwood, otro par de miembros que se mantienen unidos son el guerrero de fuerza extraordinaria Gilgamesh (Don Lee) con la guerrera de élite poseedora del poder de crear armas de energía Thena (Angelina Jolie), posteriormente está el controlador de mentes Druig (Barry Keoghan) viviendo en Perú, el inventor de armas y tecnología Phastos caracterizado por Brian Tyree Henry (oficialmente el 1er superhéroe abiertamente gay del UCM) vive una vida tranquila con su pareja e hijo y finalmente la eterna más rápida Makkari encarnada por Lauren Ridloff (oficialmente el 1er superhéroe sordo en el MCU) se quedó a vivir dentro de la nave abandonada de los protagonistas.

Todos los miembros tendrán que reunirse de nuevo para pelear contra una amenaza para la que nunca estuvieron preparados poniendo a prueba todas sus habilidades pero sobre todo su apego al planeta Tierra pero además se darán cuenta de que los Desviantes (quienes habían sido destruidos completamente) han regresado en una forma más poderosa comandados por su líder Kro (Bill Skarsgard presta voz al antagonista) por lo que los Eternos redoblarán esfuerzos en una carrera contra el tiempo para salvar el destino de la humanidad.

Claramente estamos ante una película inclusiva en toda la extensión de la palabra resaltando tanto las nacionalidades de los actores principales como sus características en los personajes, buscando abarcar y lograr la aceptación de todo el público posible con una gran ambición. Chloé Zhao ha intentado imponer su estilo poniendo por delante el atractivo visual de la película con excelentes paisajes de mar o tierra (visualmente es sublime), escenas en CGI, vestuarios variados, una paleta de colores acertada y acercamientos lentos con la cámara hacia el elenco para adentrar al público en la intimidad de la cinta, el problema viene en el guion y en la forma de llevar a cabo el desarrollo de la trama (se alternan tiempos en pasado y presente) a cargo de la misma Zhao junto a Matthew K. Firpo, Ryan Firpo, Jack Kirby y Patrick Burleigh, porque durante la 1era parte y antes de llegar al clímax se siente una historia densa a la que le cuesta mucho encontrar su mejor ritmo (por lo que seguramente habrá muchos comentarios etiquetando el filme de "aburrida), esta situación es combinada con los personajes, el elenco es maravilloso con gran calidad en nombres o actuación y todos en general hacen un gran trabajo pero la cantidad de los personajes (no se puede evitar que la popularidad no es la mejor) no podrá conectar con todo el público por más que intente tener un gran abanico de formas para tratar de lograr acaparar la atención. La banda sonora funciona de forma adecuada en la evolución de los acontecimientos a cargo del alemán de origen iraní Ramin Djawadi (trabajó anteriormente con Marvel en Iron Man). Otro problema al que se enfrenta esta cinta es su prohibición en algunos países como China, Arabia Saudí o Qatar por los temas inclusivos manejados (específicamente la homosexualidad de Phastos), por lo que definitivamente afectará su rendimiento en la taquilla mundial (aunque Zhao y Disney decidieron no ceder ante la presión para censurar escenas) y además batalla con ser hasta el momento la película "peor" calificada del UCM de acuerdo a las críticas. Está siendo un duro comienzo para la nueva fase de Marvel Studios ante tantas polémicas, no es la mejor película dentro del UCM pero es disfrutable para darse el momento de conocer a estos nuevos personajes (quédense al final de los créditos porque hay 2 escenas fundamentales para las próximas entregas).

Comments